El grupo se constituyó en 1988. Sus trabajos se han centrado en cultivos agrícolas como, cereales, cítricos, frutos secos, uva, etc. En ellos, su investigación se ha dirigido a la caracterización de las especies toxigénicas de los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria, quimiotipado inter- e intra-específico, estudio de su ecofisiología y resistencia a antifúngicos, optimización de métodos analíticos (GC y LC) para la determinación de aflatoxinas, ocratoxinas, zearalenona, tricotecenos A y B, fumonisinas, patulina y alternarioles, estudio de estrategias para la eliminación de micotoxinas durante la transformación tecnológica de las materias primas, modelos predictivos para el control de micotoxinas en pre-y post.cosecha y evaluación de micotoxinas en fluidos biológicos humanos. El grupo ha publicado más de 150 artículos en revistas de alto factor de impacto, 30 capítulos de libro de edición internacional y más de 300 trabajos en congresos. Ha dirigido diversas tesis doctorales y desarrollado 4 proyectos con empresas y 25 proyectos de I+D+I (autonómicos, nacionales e internacionales). Ha participado en la “COST Action 835” de la UE (representante nacional en el comité de gestión y miembros de los grupos de trabajo), en redes nacionales (SICURA, EspeciaR) y ha sido reconocido como grupo de excelencia por la Generalitat Valenciana.
Miembros del equipo:
Misericordia Jiménez Escamilla (Catedrática de
Universidad)
José Vicente Gimeno Adelantado (Catedrático de Universidad)
Rufino Mateo Castro (Profesor Titular de Universidad)
Mª Ángeles García Esparza (Profesora adjunta de Universidad)
Eva María Mateo Jiménez (Investigador doctor de la UV)
David Romera Ureste (Técnico Superior Investigación. CSISP, GV)
José Vicente Gómez Pérez (Contratado predoctoral de FPI)
Contacto:
Misericordia Jiménez Escamilla
e-mail: Misericordia.jimenez@uv.es
tel. +34.96 3543144- fax. +34.963544570
Dr. Moliner 50, 46100 Burjasot, Valencia. Spain
http://www.uv.es/biologia – http://www.uv.es/quimica
